Pasqualina Sattarelli, la hermana de Johannas bisabuela, era una mujer fuerte. No era famosa ni genial, pero su familia la amaba mucho.
Nació 1.913 en Formia, entre Roma y Napoli, donde vivía la mayoría de su vida. Cuando era joven encontró el amor de su vida y los dos hicieron planes para casarse después la guerra mundial. No obstante, la boda nunca ocurrió. El novio murió en la guerra.
A Pasqualina, nunca encontró o se interesó a un nuevo amante. En cambio se dedicaba a su familia. Acudía su hermana a educar sus 8 hijos y, después, varios nietos. Era mur fuerte y ganó una vida muy larga. Tenía 93 años cuando fallecío hace 2 anõs.
Pontus
miércoles, 12 de marzo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
¡Qué amores los de aquellos tiempos!, ¿verdad? A Pasqualina se le murió el novio en la guerra y se olvidó de los hombres pasra siempre. La bisabuela de Johanna también debió de ser una mujer muy fuerte: ¡ocho hijos!
En general, las mujeres somos muy fuertes ¿no? Y eso que en español hay una desgraciada expresión para referirse a nosotras: "el sexo débil" ¿Existen expresiones tan desafortunadas en sueco?
Sí que la exprecion "el sexo débil" existe en sueco (det svaga könet).
Lo revisé y me enteré que proviene de la Biblia en la primera epístola del Apóstol Pedro 3:7.
"Vosotros, maridos, de la misma manera vivid con ellas con comprensión, dando honor a la mujer como a vaso más frágil y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no sean estorbadas."
/o.n.
¡Vaya, en sueco también!
En http://www.noticiasdot.com/stilo/contenido/
noticias/2004/1104/0811/stilo_081104-4.htm
hay una noticia sobre una encuesta italiana según la cual siete de cada diez hombres son más débiles que las mujeres a la hora de afrontar los problemas cotidianos. En los tiempos de la Biblia debía de ser al revés ;-)
Publicar un comentario