
Como estamos viendo en la unidad 9 del libro Gente 3, las fiestas en España y en Latinoamérica están muy influídas por los aspectos religiosos. Y en el caso del segundo, por las culturas prehispánicas y la llegada de africanos a algunas costas caribeñas. Las celebraciones en cualquier rincón del mundo se acompañan, normalmente, de bailes folclóricos, gastronomía local, alcóholes varios y ganas de pasarlo bien.
Hay muchos tipos de celebraciones. Desde las que reúnen a, simplemente, un grupo de familiares y amigos como bodas, despedidas de soltero, cumpleaños, hasta las que se congregan cientos o miles de almas como en las conocidas Semana Santa española o Día de Los Muertos mejicano.
Os dejo a vosotros. Tradiciones, aspectos socioculturales. ¿Qué hay delante y detrás de una celebración nórdica? Estoy ansioso por saberlo.
En la imagen, la fiesta de la Tomatina en un pueblo de Valencia, Buñol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario